Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. La música clásica en general se caracteriza principalmente por el tipo de lenguaje utilizado, el cual tiene su fundamento en el desarrollo amplio y variado de ideas musicales a partir de temas, motivos, sujetos, contrasujetos, frases, estructuras contrapuntísticas, pasajes modulantes, secciones de reexposición, variaciones temáticas, etc., las c...

  2. 23 de jul. de 2021 · Otro de los tipos de música clásica principales es la música del Barroco, surgida a partir del año 1600 y en constante evolución hasta el año 1750, con la aparición de nuevos géneros y etapas musicales. El Barroco como movimiento artístico se caracteriza por gran exuberancia y ornamentación en todas sus disciplinas (literaria, musical ...

  3. 6 de feb. de 2024 · Por la amplia variedad que existe dentro del género de la música clásica, es difícil establecer características muy puntuales, sin embargo estos son algunos puntos a tomar en cuenta para poder identificarla: Alto nivel de virtuosismo. Cuidado por la simetría y el equilibrio. Utilización de una amplia gama de instrumentos.

  4. 30 de abr. de 2021 · Formas musicales del clasicismo. Una forma musical son las características que definen una obra dentro de su género, dados a elementos musicales derivados de tendencias reconocibles históricamente. Estos elementos están relacionados con la rapidez, armonía, instrumentación y estructuración de estas.

  5. 6 de ago. de 2018 · La escala tradicional (el “alfabeto musical”) se compone de siete notas ordenadas de la más grave a la más aguda: do, re, mi, fa, sol, la, si. Éstas pueden emplearse en solitario o en conjunto con las demás, para componer los diversos sonidos requeridos en una ejecución. Tipos de música.

  6. 18 de nov. de 2019 · Índice. Música en la Prehistoria (50.000 - 5.000 a.C.) La música en el Mundo Antiguo (5.000 a.C. – 476 d.C.) La música en la Edad Media (476 – 1450) La música del Renacimiento (1450 – 1600) Etapa de la música clásica (1600 - 1910) Música moderna y contemporánea (1910 – actualidad) Música en la Prehistoria (50.000 - 5.000 a.C.)

  7. Entonces toda la música de los grandes compositores occidentales del pasado (así como la música de arte moderno que forma parte de la misma tradición) se agrupa y se llama clásica. La música artística de otras culturas también suele llamarse clásica; por ejemplo, la gente habla de la música clásica de la India.