Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Complutum era un asentamiento de la península ibérica dentro de la Tarraconense. En el siglo III aparece relacionada en el Itinerario Antonino A-24 y en el Itinerario Antonino A-25 encabezado con el título de Alio itinere ab Emerita Cesaragustam 369 que significa «Otro camino de Mérida a Zaragoza, 369 millas», entre las plazas de Titulcia y Arriaca .

  2. La ciudad romana de Complutum se ubicaba junto al río Henares, en una posición privilegiada respecto a las vegas que definen los paisajes de la parte meridional de la actual Comunidad. Los restos arqueológicos más antiguos documentados pertenecen a un poblado de época calcolítica.

  3. En Alcalá de Henares se sitúa uno de los más importantes yacimientos arqueológicos de Madrid. El conjunto incluye el antiguo foro monumental de la ciudad romana de Complutum, origen de la actual Alcalá.

  4. Complutum. Complutum, declarada Bien de Interés Cultural con la categoría de Zona Arqueológica en el año 1992, fue una de las urbes más importantes del interior peninsular en la antigüedad y la única ciudad romana en el territorio de la Comunidad de Madrid. Durante cientos de años la ciudad creció y se desarrolló, inicialmente en lo ...

  5. Ciudad romana de Complutum. Fue construida junto al río Henares en época de Augusto (s.I. a.C.) Las calles e infraestructuras de la antigua ciudad romana de Complutum son el origen de la actual ciudad Patrimonio Mundial de Alcalá de Henares.

  6. 4 de sept. de 2018 · Su nombre actual, San Juan del Viso, le viene por la antigua ermita (hoy desaparecida) dedicada a san Juan Bautista, en el que se instalaría una casa de los Padres Trinitarios Descalzos, y es conocido también como ‘el Zulema’ o ‘monte del Zulema’, debido a su denominación en época andalusí como Yabal Sulayman o ‘monte de Salomón’.

  7. 8 de jun. de 2018 · Complutum, una de las ciudades romanas de España más espectaculares. 8 junio, 2018 por. Dentro de la ciudad cervantina de Alcalá de Henares, nombrada Patrimonio de la humanidad por la UNESCO, encontramos la ciudad romana de Complutum, una de las más antiguas ciudades romanas de España.