Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. El procedimiento original, todavía en uso, empleaba calor y presión y se denomina «craqueo térmico» a una temperatura de 810-850 °C («proceso de craqueo Shujov»).

  2. 5 de mar. de 2013 · El craqueo térmico es un proceso de conversión térmica de hidrocarburos que produce gases, nafta y coque. El visbreaking es una variante del craqueo térmico que reduce la viscosidad del residuo de vacío para obtener un fueloil.

  3. 14 de nov. de 2015 · Craqueo termico. El documento describe el proceso de cracking térmico de hidrocarburos. Este proceso involucra la descomposición térmica de moléculas grandes de hidrocarburos en moléculas más pequeñas a altas temperaturas. Se explican conceptos como el equilibrio termodinámico, la cinética de reacción, los productos ...

  4. El craqueo térmico y el craqueo catalítico son procesos de descomposición de compuestos grandes en pequeños hidrocarburos. El craqueo térmico usa energía térmica y altas temperaturas, mientras que el craqueo catalítico usa un catalizador y temperaturas moderadas.

  5. www.quimica.es › enciclopedia › CraqueoCraqueo - quimica.es

    El craqueo es un proceso químico por el cual se quiebran moléculas de un compuesto produciendo así compuestos más simples. El procedimiento original, todavía en uso, empleaba calor y presión y se denomina “craqueo térmico” ("Shújov de craqueo"). Después se ideó un nuevo método: “craqueo catalítico”, que utiliza un ...

  6. Una de las técnicas más comunes de craqueo es el craqueo térmico. En este proceso, se somete al hidrocarburo a altas temperaturas en ausencia de oxígeno, lo que provoca la ruptura de las moléculas. Este tipo de craqueo se utiliza para obtener gasolina de alto octanaje, entre otros productos.

  7. Craqueo o cracking térmico. El proceso de craqueo térmico, o pirólisis a presión, se desarrolló en un esfuerzo por aumentar el rendimiento de la destilación.