Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Cuando Moisés se hizo adulto, observó el trabajo de los esclavos hebreos. Un día, al ver la brutalidad con la que un capataz egipcio maltrataba a un esclavo hebreo, Moisés acabó con la vida del egipcio, acto que lo forzó a dejar Egipto.

  2. Moisés, ya anciano cuando salieron de Egipto, moriría sin haber visto la Tierra Prometida, cuya conquista está representada en la Biblia por Josué.

  3. Profeta Hebreo. Uno de los mayores profetas del Antiguo Testamento. Festividad: 4 de septiembre (rito romano) Padres: Amram y Jocabed (biológicos), Henutmire (madre adoptiva) Cónyuge: Séfora.

  4. 12 de mar. de 2024 · La historia de Moisés en el Antiguo Testamento se redactó probablemente entre los siglos VII y VI a. C., es decir, muchas generaciones después de los acontecimientos descritos.

  5. Cuando Moisés creció, se dio cuenta de la opresión que sufrían sus hermanos hebreos bajo el dominio egipcio. Decidió hacer algo, defendió a un hebreo en una disputa con un egipcio. Moisés mató al egipcio y esa acción fue la causa por la que él huyó y se refugió en Madián.

  6. 28 de sept. de 2016 · Moisés es más conocido por la historia del libro bíblico del Éxodo y del Corán como el legislador que se encontró con Dios cara a cara en el monte Sinaí para recibir los Diez Mandamientos tras sacar a su pueblo, los hebreos, de la esclavitud en Egipto y llevarlo a la "tierra prometida" de Canaán.

  7. 30 de jul. de 2023 · 3. ¿Cuándo vivió Moisés? Se estima que Moisés vivió en el siglo XIII a.C., durante el periodo conocido como el Antiguo Egipto. 4. ¿Cuál fue el legado de Moisés? El legado de Moisés incluye la liberación del pueblo de Israel, la entrega de los Diez Mandamientos y la fundación de las bases religiosas y culturales del judaísmo.