Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Deconstrucción es un enfoque utilizado para comprender la relación entre texto y significado. Fue originado por el filósofo Jacques Derrida, quien definió el término de diversas formas a lo largo de su carrera.

  2. Definición RAE de «deconstruir» según el Diccionario de la lengua española: 1. tr. Fil. y T. lit. Deshacer analíticamente algo para darle una nueva estructura. U. t. en sent. fig. aplicado a otros ámbitos.

  3. El concepto de deconstrucción alude a la acción y el efecto de deconstruir, es decir, de deshacer, en sentido analítico, una idea, concepción o creencia para dar lugar a una nueva y distinta.

  4. Este verbo, que procede del vocablo francés déconstruire, alude a desmontar, a través de un análisis intelectual, una cierta estructura conceptual. La deconstrucción se lleva a cabo evidenciando las ambigüedades, las fallas, las debilidades y las contradicciones de una teoría o de un discurso.

  5. 4 de ago. de 2022 · Es una teoría de la crítica literaria que cuestiona los supuestos tradicionales sobre la certeza, la identidad y la verdad; afirma que las palabras sólo pueden referirse a otras palabras e intenta demostrar cómo las afirmaciones sobre cualquier texto subvierten sus propios significados.

  6. academia-lab.com › enciclopedia › deconstruccionDeconstrucción _ AcademiaLab

    El término deconstrucción se refiere a los enfoques para comprender la relación entre el texto y el significado. Fue originado por el filósofo Jacques...

  7. 25 de jun. de 2013 · La deconstrucción no es una doctrina, ni una filosofía, ni un método. Sólo es, según Derrida, una “estrategia” para la descomposición de la metafísica occidental. Sin embargo, la deconstrucción es responsable por esas “contradicciones” constitutivas, mediante la construcción de arquetipos-síntesis, o ...

  8. 25 de jul. de 2020 · Hay que entender este término, “deconstrucción”, no en el sentido de disolver o de destruir, sino en el de analizar las estructuras sedimentadas que forman el elemento discursivo, la discursividad filosófica en la que pensamos.

  9. David Viñas define la deconstrucción: “Como una actitud crítica que plantea el debate contra la crítica literaria y contra los métodos empleados para interpretar los textos”. Y Pozuelo Yvancos que define: “Como una “modalidad concreta de lectura de textos ” .

  10. El deconstruccionismo (o a veces simplemente deconstrucción) es una teoría de la epistemología y la filosofía del lenguaje iniciada por Jacques Derrida en la década de 1960.