Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Sócrates fue un filósofo griego de la antigüedad clásica que nació en Alopece, Atenas, en el año 470 a. C. y murió la misma localidad en el año 399 a. C. Este es considerado, junto a Platón y Aristóteles, uno de los principales filósofos de la Grecia clásica y de toda la filosofía occidental y universal.

  2. Sócrates (en griego antiguo: Σωκράτης, Sōkrátēs; Alopece, Atenas, 470 a. C.-399 a. C.), también llamado Sócrates de Atenas, [1] [2] [3] [4] fue un filósofo clásico griego considerado como uno de los más grandes, tanto de la filosofía occidental como de la universal.

  3. 25 de abr. de 2017 · Te explicamos quién fue Sócrates y por qué revolucionó el concepto de filosofía. Además, sus características y principales enseñanzas. Sócrates estimulaba a todos sus oyentes a realizar un examen de conciencia.

  4. Sócrates señala el inicio de una nueva época, un punto de inflexión, tanto por el descubrimiento de algunas ideas filosóficas que iban a determinar el posterior desarrollo de la filosofía, como por su peculiar modo de vivir la filosofía, por el que iba a convertirse en un modelo del filosofar.

  5. Definición de Sócrates. Sócrates fue uno de los filósofos griegos y pensadores más importantes tanto de la filosofía occidental de la cual surgió como de la universal luego de la impronta y los alcances que consiguió a través de sus ideas, propuestas y formulaciones.

  6. www.webdianoia.com › presocrat › socratesSócrates - webdianoia

    Sócrates desarrolla un método práctico basado en el diálogo, en la conversación, la "dialéctica", en el que a través del razonamiento inductivo se podría esperar alcanzar la definición universal de los términos objeto de investigación. Dicho método constaba de dos fases: la ironía y la mayéutica.

  7. 2 de sept. de 2009 · Sócrates de Atenas (aprox. 470/469-399 a.C.) se encuentra entre las personas más famosas de la historia universal debido a sus contribuciones en el desarrollo de la filosofía de la antigua Grecia, las cuales proporcionaron los cimientos de toda la filosofía occidental.