Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 17 de dic. de 2022 · El delirio es un cambio grave de las capacidades mentales. Provoca pensamientos confusos y falta de consciencia del entorno. Normalmente, este trastorno aparece rápidamente, en horas o en un par de días. Por lo general, la causa del delirio puede identificarse con uno o más factores.

  2. 9 de ene. de 2018 · Te explicamos qué son los delirios, un tipo de síntoma asociado a los trastornos psicóticos y paranoides, así como la diferencia entre delirio y alucinación.

  3. 23 de oct. de 2023 · El delirio es un estado mental que causa confusión, desorientación y no poder pensar o recordar con claridad. Suele comenzar de repente. A menudo es temporal y tratable. Hay tres tipos de delirio: Hipoactivo: En el cual usted no está activo y parece somnoliento, cansado o deprimido.

  4. 7 de dic. de 2020 · Los delirios en psicología son ideas que la persona toma por reales cuando no lo son. Existen varios tipos, como el delirio de grandeza, de persecución o de negación.

  5. Un delirio, en el ámbito de la psicopatología, se define como aquella condición de alteración mental en la que una persona adopta una falsa creencia como absolutamente cierta a pesar de que todas las evidencias externas demuestren la falsedad de la misma.

  6. Confusión mental caracterizada por alucinaciones, reiteración de pensamientos absurdos e incoherencia. delirio de grandezas. 1. m. Actitud de la persona que se manifiesta con apariencia muy superior a la que realmente le corresponde. delirio paranoide. 1. m. Psicol. y Psiquiatr.

  7. Según el psicoanálisis, el delirio, que es resultado de la forclusión, se define como la certeza que tiene un sujeto; independientemente de que esa certeza se corresponda o no con un hecho de la realidad. Por lo tanto, un delirio es un significante suelto, es decir, que no se enlaza con ningún otro significante.