Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 11 de oct. de 2021 · El Anticristo es probablemente la obra más conocida del filósofo alemán Friedrich Nietzsche. Usó este libro para hablar sobre su desdén por la religión organizada. Una de sus líneas más comentadas y duraderas del libro es “Dios ha muerto”.

  2. El hombre actual ignora las inmensas posibilidades de su conciencia y se encuentra impotente y vacío. ¡Es necesario resucitar la grandeza perdida, pero transformándola, creándola de nuevo en lo sobrehumano y en lo divino! El nihilismo europeo, la inquietud y la desesperación modernas son la gran purificación.

  3. Análisis de la crítica de Nietzsche al cristianismo en El Anticristo. En su obra maestra «El Anticristo», Friedrich Nietzsche realiza una crítica contundente y profunda al cristianismo, desmantelando sus fundamentos y revelando las contradicciones internas de esta religión.

  4. El Anticristo, maldición sobre el cristianismo (Der Antichrist, Fluch auf das Christentum) es una de las últimas obras del filósofo alemán Friedrich Nietzsche. Aunque fue escrito en 1888, su controvertido contenido hizo que Franz Overbeck y Heinrich Köselitz retrasaran su publicación, junto con Ecce homo , hasta 1895. [ 1 ]

  5. 31 de oct. de 2008 · Nietzsche: El anticristo. Este opúsculo pertenece a la última etapa del pensamiento de Nietzsche. Tras explicar en el Zaratustra su filosofía «positiva» (eterno retorno, superhombre y voluntad de poder) Nietzsche se entrega a una crítica feroz de la civilización occidental y, especialmente, del cristianismo y la moral cristiana.

  6. Entender la cosmovisión de Nietzsche es fundamental para comprender “El Anticristo”. Sostiene que los principios cristianos, centrados en la humildad, la mansedumbre y el sufrimiento, entran en conflicto directo con características humanas como la ambición, el poder y el individualismo.

  7. Expresión más neta, enérgica y contundente del pensamiento tardío de Friedrich Nietzsche, El Anticristo fue el primer inédito que padeció las operaciones de falseamiento y mutilación que llevó a cabo Elisabeth Forster-Nietzsche. Ésta, además de suprimir párrafos enteros, así como el subtítulo del texto («Maldición sobre el ...