Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Expresión más neta, enérgica y contundente del pensamiento tardío de Friedrich Nietzsche, El Anticristo fue el primer inédito que padeció las operaciones de falseamiento y mutilación que llevó a cabo Elisabeth Forster-Nietzsche. Ésta, además de suprimir párrafos enteros, así como el subtítulo del texto («Maldición sobre el ...

  2. 11 de oct. de 2021 · El Anticristo es probablemente la obra más conocida del filósofo alemán Friedrich Nietzsche. Usó este libro para hablar sobre su desdén por la religión organizada. Una de sus líneas más comentadas y duraderas del libro es “Dios ha muerto”.

  3. Nietzsche identifica en el cristianismo todo el mal social, por cuya causa el mundo sufre, y el mal moral, que oprime al hombre. San Pablo utilizó a las masas y oprimidos para tomar el poder, y del mismo modo actúan los socialistas en la época en que Nietzsche escribe.

  4. Análisis de la crítica de Nietzsche al cristianismo en El Anticristo. En su obra maestra «El Anticristo», Friedrich Nietzsche realiza una crítica contundente y profunda al cristianismo, desmantelando sus fundamentos y revelando las contradicciones internas de esta religión.

  5. Sinopsis de EL ANTICRISTO. Friedrich Nietzsche captó como ningºn otro filósofo el mundo de finales del siglo XIX: colonialismo, industrialización, deshumanización... Cambios rápidos que tambien afectaron a la relación del hombre occidental con Dios.

  6. Sinopsis de EL ANTICRISTO. Nietzsche desarrolla una profunda crítica a la religión cristiana. Reivindica la virtud del espíritu libre. Sólo el hombre fuerte tenía el derecho a existir. El etilo del renacimiento será la voluntad de poder. La virtud cristiana, nacida de la moral de la compasión debería suprimirse.

  7. Sinopsis. Obra impregnada de un apasionado y vibrante lirismo, donde sostiene que la moral es un instinto de degeneración, ya que todos los códigos morales coartan la naturaleza y ahogan los impulsos vitales.