Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 6 de jun. de 2019 · El Hombre con la Cámara, muy en la línea de "Berlín, sinfonía de una gran ciudad" (Berlin: Die Sinfonie der Großstadt, 1927) describe el trascurso de un día en una ciudad rusa mediante cientos de pinceladas fílmicas sobre la vida cotidiana. Podría decirse que se trata de un retrato puntillista en

  2. El hombre de la cámara (título original: Человек с киноаппаратом, cuya transcripción es Chelovek s kinoapparátom) [1] es una película muda documental ucraniana soviética de 1929, sin trama ni actores, [2] dirigida por Dziga Vértov y montada por su esposa, Yelizaveta Svílova. [3]

  3. valioso trabajo documental de la vida en una parte de la Unió Soviética a finales de los años veinte. La mayoría de tomas se rodaron en las calles de San Petersburgo, pero también en algunos de sus edificios como hospitales, fábricas, teatros, establecimientos y cines, y también en las afueras.

  4. El hombre de la cámara (Chelovek s kino-apparatom) es un filme silente que se presenta como el “Extracto de un diario de camarógrafos”, presentación que se complementa con la nota aclaratoria que sigue a los datos generales de la película: Este filme es un experimento, en comunicación cinemática de eventos reales, sin la ayuda de ...

  5. Su cámara —la omnipresente, la omnipotente— no solo logrará la conciencia social que el cine de ficción mantiene dormida, sino que también dará un despertar a la vida, desde la belleza de sus aspectos cotidianos hasta lo más crucial que hay en ella.

  6. La historia “conocida” menciona un primer estadio de efervescencia general extendido a todo el arte de la época, enmarcado por el “festejo” del triunfo ideológico, una extraordinaria libertad y la necesidad de expandir la potencialidad del cine como lenguaje autónomo.

  7. 24 de mar. de 2020 · El hombre de la cámara, muy en la línea de "Berlín, sinfonía de una gran ciudad" (Berlin: Die Sinfonie der Großstadt, 1927) describe el trascurso de un día en una ciudad rusa mediante cientos de pinceladas fílmicas sobre la vida cotidiana.