Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. La escala de coma de Glasgow es una escala diseñada para evaluar de manera práctica el nivel de estado de alerta en los seres humanos. Fue creada en 1974 por Bryan Jennett y Graham Teasdale , miembros del Instituto de Ciencias Neurológicas de la Universidad de Glasgow , como una herramienta de valoración objetiva del estado de conciencia ...

  2. L' Escala de Coma de Glasgow és una escala neurològica dissenyada per a avaluar el nivell de consciència dels pacients que han patit un traumatisme cranioencefàlic (TCE) durant les primeres 24 hores posteriors al traumatisme, o bé per valorar la profunditat d'un estat de coma no traumàtic. [1]

  3. La Escala de Glasgow es una herramienta fundamental en la evaluación de pacientes con lesiones cerebrales traumáticas. Esta escala, desarrollada por Graham Teasdale y Bryan J. Jennett en 1974, permite evaluar el nivel de conciencia, la respuesta motora y la respuesta verbal del individuo.

  4. La Escala de Coma de Glasgow (en Inglés Glasgow Coma Scale (GCS)) es una escala de aplicación neurológica que permite medir el nivel de conciencia de una persona. Una exploración neurológica de un paciente con traumatismo craneoencefálico debe ser simple, objetiva y rápida.

  5. La escala de Glasgow mide el nivel de conciencia. Glasgow Coma Scale (GCS), conocida en castellano como escala de Glasgow, es el nombre que identifica a una escala de aplicación neurológica que permite medir el nivel de conciencia de una persona que sufrió un trauma craneoencefálico.

  6. 1 de ago. de 2022 · La escala de coma de Glasgow (GCS) es un instrumento de evaluación neurológica que sirve para valorar el nivel de conciencia de una persona con daño cerebral. Permite explorar y cuantificar 3 parámetros o criterios de observación clínica: la respuesta ocular, la respuesta verbal y la respuesta motora.

  7. 1 de ene. de 2014 · La valoración de Glasgow se compone de 3 subescalas que califican de manera individual 3 aspectos de la consciencia: la apertura ocular, la respuesta verbal y la respuesta motora; el puntaje se da con base en la mejor respuesta obtenida de cada uno de estos rubros.