Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. El Sol emite en un intervalo espectral de 150 nm hasta 4 . La luz visible se extiende desde 380 nm a 830 nm. La atmósfera de la Tierra constituye un importante filtro que hace inobservable radiaciones de longitud de onda inferiores a las 0,29 por la fuerte absorción del ozono y el oxígeno.

  2. El Sol emite radiación de los rayos X a las ondas de radio, pero la irradiancia de la radiación solar alcanza su punto máximo en las longitudes de onda visibles (ver figura a continuación). Las unidades comunes de irradiancia son Julios por segundo por m 2 de superficie que se ilumina por nm de longitud de onda (por ejemplo, entre 300 nm y ...

  3. El espectro visible comprende las radiaciones electromagnéticas con longitudes de onda entre 400 nm y 800 nm, se trata del intervalo del espectro electromagnético en el que el Sol presenta su máxima emisión.

  4. Observa en el simulador que cualquier elemento absorbe las mismas longitudes de onda que es capaz de emitir. La regularidad encontrada en los espectros discontinuos supone un apoyo muy importante para comprender la estructura de los átomos. En el siguiente simulador puedes ver los espectros de los elementos:

  5. Este espectro se compone de siete colores visibles (rojo, anaranjado, amarillo, verde, azul, añil, y violeta) y de dos colores no visibles por los ojos humanos, Ultravioleta e Infrarroja . El espectro de radiación electromagnética que golpea la Atmósfera terrestre es de 100 a 10 6 nm .

  6. espectro de emisión del sol se asemeja bastante a la radiación un cuerpo negro a 5900 K. Figura 3. Distribución espectral de la radiación solar fuera de la atmosfera y a nivel del mar. Se muestra también la distribución de un cuerpo negro a 5900 K.

  7. La mayoría de espectros estelares comparten estas dos características dominantes del espectro solar: emisión en todas las longitudes de onda del espectro óptico (el continuum) y varias líneas de absorción discretas superpuestas.