Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. The Tuskegee Study of Untreated Syphilis in the Negro Male [1] [2] [3] (informally referred to as the Tuskegee Experiment or Tuskegee Syphilis Study) was a study conducted between 1932 and 1972 by the United States Public Health Service (PHS) and the Centers for Disease Control and Prevention (CDC) on a group of nearly 400 African American men w...

  2. El experimento Tuskegee sobre sífilis (también conocido como estudio Tuskegee sobre sífilis no tratada en varones negros) fue un estudio clínico realizado entre 1932 y 1972 por el Servicio Público de Salud de los Estados Unidos (U.S. Public Health Service [PHS]) para estudiar la evolución natural de esta enfermedad en ausencia de tratamiento.

  3. Es comúnmente llamado el Infame Experimento de Sífilis Tuskegee. Entre 1932 y 1972, los Servicios de Salud Pública de los Estados Unidos atrajeron a más de 600 hombres negros, que eran en su mayoría aparceros en Tuskegee, Alabama para este experimento médico maléfico con la promesa de atención médica gratuita.

  4. 4 de ago. de 2010 · Debido a esto, la sección de enfermedades venéreas del PHS (Servicio Público de Salud) de los Estados Unidos, decide llevar a cabo un estudio sobre la evolución de la sífilis (1932-1972). Esta investigación fue financiada con fondos federales y se planteó como un estudio con personas en relación al curso natural de la enfermedad.

  5. 18 de may. de 2022 · El siniestro Proyecto Tuskegee, un atroz experimento que engañó y condenó a muerte a pacientes durante 40 años. En 1932 se inició en una zona muy pobre de Alabama un estudio médico para seguir...

  6. 16 de may. de 2022 · El experimento Tuskegee: cuando Washington usó a 400 ciudadanos negros como cobayas. 40 años de infamia. En 1932 arrancó en un condado de Alabama un estudio sobre la evolución de la sífilis en...

  7. El experimento Tuskegee. La película es muy interesante, no solo porque nos presenta de forma muy correcta el experimento, tal y como se desarrolló históricamente, sino también porque nos ofrece claves importantes para la reflexión ética.