Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. El 18 de abril de 1599 contrajo matrimonio en la catedral de Santa María de Valencia con la archiduquesa Margarita de Austria-Estiria, hija del archiduque Carlos II de Estiria y María Ana de Baviera, y por tanto nieta del tío-abuelo paterno de Felipe, el emperador Fernando I. 1 Bajo su reinado España alcanzó su máxima expansión territorial. 2 .

  2. Tuvieron ocho hijos, aunque no todos ellos pasaron de la niñez: Ana (1601-1666), reina de Francia desde 1615 después de su matrimonio con Luis XIII; María, nacida en Valladolid el 1 de enero de 1603 y muerta en marzo del mismo año; Felipe, heredero de la Corona con el título de Felipe IV (1605-1665); María (1606-1646), futura emperatriz de Alema...

  3. De su matrimonio, celebrado en 1599, con Margarita de Austria (1584-1611), nacieron ocho hijos: Ana (1601-1666, que se casó con Luis XIII de Francia, 1601-1643), Felipe IV, María (casada con el rey Fernando de Hungría), Carlos, Fernando (que fue cardenal) y otros hijos muertos en la infancia.

  4. Margarita de Austria (en alemán, Margarete von Österreich; Graz, 25 de diciembre de 1584- San Lorenzo de El Escorial, 3 de octubre de 1611) fue reina consorte de España y de Portugal (1599-1611) por ser esposa del rey Felipe III . Biografía.

  5. 7 de nov. de 2015 · noviembre 07, 2015. La reina contra el valido, Margarita de Austria-Estiria (1584-1611) Retrato de Margarita. Juan Pantoja de la Cruz. Wikimedia Commons. Felipe III se casó solamente una vez. Su matrimonio con Margarita de Austria-Estiria, fue prolífico en herederos, hasta ocho vástagos en una década, entre ellos el futuro Felipe IV.

  6. Padres: Felipe II de España, Ana de Austria; Cónyuge: Margarita de Austria-Estiria (m. 1599-1611) Hijos: Ana María Mauricia de Austria, María de Austria, Felipe, María Ana de Austria, Carlos de Austria, Fernando de Austria, Margarita de Austria, Alonso de Austria; Llamado: El Piadoso

  7. Felipe III de España (Madrid, 1578-1621) Rey de España y Portugal, hijo de Felipe II, a quien sucedió en 1598. La muerte de Felipe II marcó el fin de un sistema político y el inicio de otro régimen de gobierno. Los reyes españoles del siglo XVII se limitaron a cumplir los deberes burocráticos de la Corona, dejando el poder en manos de personas de su absoluta confianza, los validos.