Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. La órbita inusualmente cercana de Fobos al planeta Marte produce algunos efectos sorprendentes. Observado desde Fobos, Marte podría parecer 6400 veces más grande y 2500 veces más brillante que nuestra luna llena vista desde la Tierra, ocupando un cuarto de la amplitud de un hemisferio celeste.

  2. 15 de ago. de 2022 · Hace 145 años, en agosto de 1877, dos lunas que orbitaban MarteFobos y Deimos — fueron descubiertas oficialmente. Estas resultaron estando entre los satélites naturales más raros en todo el Sistema Solar. Veamos qué es tan especial acerca de estas lunas.

  3. La luna de Marte llamada Fobos es uno de los satélites más pequeños del Sistema Solar. Fobos orbita muy cerca del planeta rojo, a sólo 9.378 kilómetros de la superficie marciana.

  4. Fobos es la más grande de las dos lunas de Marte, mide 13,4 kilómetros en su lado más largo, 11,2 kilómetros de ancho y 9,2 kilómetros de diámetro. Hace una rotación a 9380 kilómetros del centro de Marte, o menos de 6000 kilómetros de la superficie, cada 7,5 horas.

  5. Fobos es la mayor de las dos lunas de Marte. También es el más cercano, que orbita alrededor del planeta rojo en 7 horas y 39 minutos. En el momento de la balacera, fue 11,800 millas de la Mars Express, mientras que Deimos fue de 26 200 km.

  6. Fobos, la más interna y más grande de las dos lunas de Marte. Fue descubierta telescópicamente junto a su luna compañera, Deimos, por el astrónomo estadounidense Asaph Hall en 1877 y recibió el nombre de uno de los hijos de Ares, el homólogo griego del dios romano Marte.

  7. El planeta Marte tiene dos satélites o lunas, Fobos y Deimos. Son pequeños y giran rápido cerca del planeta. Esto dificultó su descubrimiento a través del telescopio.