Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Saturno se originó a partir de una nebulosa solar que colapsó hace 4.6 mil millones de años. Su núcleo sólido se formó por la acumulación de partículas de hielo y roca, y su atmósfera gaseosa por la atracción de gas y polvo del disco protoplanetario.

  2. Un disco protoplanetario es un disco circunestelar de material alrededor de una estrella joven, generalmente del tipo T Tauri. En ocasiones se les conoce también por la abreviatura proplyds al producirse en estos discos los procesos físicos que llevan a la formación de planetas .

  3. 12 de abr. de 2024 · Este artículo de GEOenciclopedia explica el proceso de formación de los protoplanetas a partir de la acumulación de material en discos protoplanetarios alrededor de estrellas jóvenes. No menciona el disco protoplanetario de Saturno ni su relación con la formación de sus satélites.

  4. El IRyA, UNAM investiga el nacimiento de estrellas y planetas, usando técnicas de radio, submilimétrica e infrarroja. No se menciona el disco protoplanetario de Saturno en esta página.

  5. Un artículo que explica qué son los discos protoplanetarios y cómo se forman, con imágenes de tres ejemplos observados con el instrumento SPHERE. No se menciona el caso de Saturno ni su disco protoplanetario.

  6. • Luego de la dispersión del disco protoplanetario, los planetas estaban en órbitas circulares en una configuración compacta, rodeados de asteroides (planetesimales). • El chorreo de planetesimales perturba las órbitas de los planetas gigantes. • Cuando Júpiter y Saturno llegan a la resonancia 2:1, el sistema se desestabiliza y se ...

  7. Además de los planetas, también se formaron asteroides y cometas a partir de los restos del disco protoplanetario. Los asteroides son cuerpos rocosos y metálicos que orbitan principalmente entre Marte y Júpiter, mientras que los cometas son cuerpos helados que tienen órbitas más excéntricas y se originan en la nube de Oort.