Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Los frailes agustinos viven en una comunidad fraterna que es la vida en común. A través de ella y unidos en el amor de Cristo, buscan a Dios, se sirven mutuamente, perfeccionan con la ayuda de la Gracia los valores de la persona y trabajan por la comunidad, buscando la salvación propia y de las almas.

  2. Martín Lutero (en alemán: Martin Luther; Eisleben, 10 de noviembre de 1483-Eisleben, 18 de febrero de 1546), nacido como Martin Luder, 3 fue un teólogo, filósofo y fraile católico agustino que comenzó e impulsó la Reforma protestante en Alemania y cuyas enseñanzas inspiraron la doctrina teológica y cultural denominada luteranismo. 4 .

  3. 15 de dic. de 2022 · Martín Lutero (1483 – 1546) fue un fraile agustino, teólogo, profesor y el precursor de la división protestante de la religión cristiana en el siglo XVI. Los pensamientos de Lutero fueron los impulsores de la Reforma, cuyas repercusiones llegaron a ser mucho más profundas que un asunto de fe.

  4. Agustinos Recoletos o Recolección Agustiniana: Tipo: Orden mendicante: Regla: Regla de San Agustín: Hábito: Hábito negro; (en climas cálidos: Hábito blanco) Fundador: Acta V del Capítulo de Toledo. Este encomendó a fray Luis de León escribir la Forma de Vivir. Fundación: 1588: Lugar de fundación: Toledo: Superior General ...

  5. El 31 de octubre de 1517, un fraile agustino, el alemán Martín Lutero, clava en la puerta de la iglesia del palacio de Wittenberg, 95 tesis en las que proponía un debate teológico sobre lo que...

  6. 24 de feb. de 2023 · Tras experimentar una crisis espiritual, en 1553 se ordenó fraile agustino, pero ello no apagó su deseo de volver al Extremo Oriente. Se ganó la confianza del virrey de México, Luis de Velasco, a quien aseguró, sin un ápice de jactancia, que «él haría volver no una nave, sino una carreta».

  7. Martín Lutero (Martin Luther, Eisleben, Alemania, 1483-1546). El año 1517 marcaría un antes y un después, cuando este monje agustino escribió sus 95 tesis, escrito en el que criticaba la decadencia de la iglesia católica y sus prácticas, alejadas de lo que, en su opinión, debía ser el cristianismo.