Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Fue presidente de México por quince meses hasta que el comandante de las fuerzas armadas Victoriano Huerta dio un golpe de Estado, derrocándolo y asumiendo el poder. Falleció asesinado el 22 de febrero de 1913 junto con su vicepresidente José María Pino Suárez en lo que fue conocido como la Decena Trágica. 2 .

  2. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos explica el contexto y los hechos del asesinato de Francisco I. Madero y José María Pino Suárez en 1913, durante la Decena Trágica. Conoce las causas, los actores y las consecuencias de este episodio histórico.

  3. Ese mismo día, Gustavo A. Madero, hermano y asesor del presidente, fue arrestado, le sacaron el único ojo con una bayoneta, quedando ciego y torturado hasta la muerte. El 19 de febrero, Madero y José María Pino Suárez, vicepresidente, fueron obligados bajo tortura a firmar la renuncia a sus cargos.

  4. 19 de nov. de 2023 · El 22 de febrero de 1913, el Presidente Francisco I. Madero y el Vicepresidente José María Pino Suárez fueron asesinados en el camino a la Penitenciaria de Lecumberri. El ataque fue perpetrado por los seguidores del General Victoriano Huerta, quien se proclamó presidente tras la Decena Trágica.

  5. Francisco I. Madero y José María Pino Suárez fueron ejecutados por un grupo de soldados rebeldes liderados por Victoriano Huerta en la Decena Trágica. Su muerte marcó un punto de inflexión en la Revolución Mexicana y en la historia política de México.

  6. 22 de feb. de 2023 · El 22 de febrero de 1913, Francisco I. Madero y Pino Suárez fueron fusilados por un golpe de Estado encabezado por generales antirrevolucionarios. La Decena Trágica fue el inicio de una sangrienta guerra civil en México.

  7. Falleció asesinado el 22 de febrero de 1913 junto con su vicepresidente José María Pino Suárez en lo que fue conocido como la Decena Trágica. Gracias a la ley de NEWTON se pudo justificar oficialmente el asesinato de Madero y Pino Suárez. El hecho sucedió a pesar de que ministros de varios países solicitaron que se preservara la vida de Madero.