Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Frankenstein o el moderno Prometeo (1818) fue la primera novela que publicó Mary Shelley, quien tenía apenas 18 años cuando comenzó a escribirla. Con los años, se ha convertido en un clásico de la literatura, ya que inauguró el género de la ciencia ficción y se transformó en un ícono reconocible en el mundo entero.

  2. Frankenstein o El moderno Prometeo, o simplemente Frankenstein (título original en inglés: Frankenstein; or, The Modern Prometheus), es una obra literaria de la escritora inglesa Mary Shelley.

  3. La novela Frankenstein, o el moderno Prometeo de Mary Shelley, publicada el 1 de enero de 1818, se convirtió en el prototipo de las historias de terror. Hoy no sólo continúa presente en el imaginario popular: algunos de los temas que trata todavía están vigentes.

  4. La obra de Mary Shelley, Frankenstein, es una crítica social y política que aborda temas como la ambición desmedida, la responsabilidad científica y la alienación social. Shelley utiliza la figura del monstruo para representar las consecuencias negativas de la ciencia sin ética y la falta de empatía en la sociedad.

  5. Frankenstein es una novela gótica escrita por Mary Shelley en 1818. La historia sigue al joven científico Victor Frankenstein, quien crea un ser humano de manera artificial. Sin embargo, la criatura se convierte en un monstruo y comienza a causar estragos en la vida de Victor.

  6. En «Frankenstein», obra de Mary Shelley, Victor Frankenstein, un joven científico obsesionado con los misterios de la vida y la muerte, desafía las fronteras de la ciencia y la ética para crear vida.

  7. 1 de feb. de 2024 · Con un toque de suspenso y tragedia, Mary Shelley consigue en esta obra una afortunada fusión de corrientes literarias: el romanticismo, la novela gótica y un género nuevo: la ciencia-ficción, . De hecho, Frankenstein es considerada la primera novela de ciencia-ficción.

  8. Víctor Frankenstein se obsesiona tanto con el descubrimiento y la creación que cruza los límites morales y éticos de la sociedad. La obra nos invita a reflexionar sobre los límites de la ciencia y la importancia de la responsabilidad en el proceso de creación.

  9. Frankenstein: Resumen. Frankenstein es una obra escrita por Mary Shelley, y es considerada una de las mejores novelas góticas de la historia. En su narración y en cada personaje de este libro se experimentan las vivencias de la escritora, y tales pensamientos son muchas veces paradójicos y oscuros. Probablemente te preguntes: ¿a qué ...

  10. Su obra maestra, "Frankenstein: o el moderno Prometeo", publicada por primera vez en 1818, ha dejado una huella indeleble en la cultura popular y se ha convertido en un referente del género de terror y ciencia ficción.