Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. El gentilicio de REUS es Reusencs, así que ahora ya sabes cómo debes llamar a sus habitantes. Por si no tienes muy claro si el lugar del cuál quieres conocer el gentilicio es el mismo que estás buscando, fíjate en su ubicación en el mapa.

  2. Reus es un municipio y ciudad española de la provincia de Tarragona, en la comunidad autónoma de Cataluña. Capital de la comarca del Bajo Campo, su población asciende a 108 479 habitantes ( INE 2023). Toponimia. El origen del nombre es una derivación de la palabra latina que designaba el cruce de caminos (Reddis). [ cita requerida] Símbolos.

  3. En aquesta llista de gentilicis es donen les formes de gentilici en català de les comarques de Catalunya i dels estats i capitals del món. Llista de gentilicis de Catalunya

  4. Reus és un municipi i una ciutat de Catalunya, capital de la comarca del Baix Camp, situat a l'oest del Camp de Tarragona i a uns 10 km de la mar Mediterrània. La seva població és de 108.535 habitants (2023), [1] que es concentren en una àrea de 52,8 km² i que a part de la ciutat també inclouen els antics termes del Burgar i Mascalbó.

  5. www.enciclopedia.cat › gran-enciclopedia-catalana › reusReus | enciclopedia.cat

    El clima de Reus és de tipus mediterrani sec, amb temperatures altes i regulars (la temperatura mitjana anual és de 16,3°C). Les màximes precipitacions es registren a la tardor, i a l’hivern el vent característic és el mestral, també anomenat serè, (del NW), de força intensitat.

  6. 30 de mar. de 2023 · El gentilicio de los habitantes de Reus es «reusense» o «reusenc» en catalán. La raíz de este gentilicio proviene del latín «rosensis», que significa «de la rosa», en referencia a la flor que aparece en el escudo de la ciudad.

  7. www.apuntesdelengua.com › blog › ortografia-y-vocabularioGentilicios – Apuntes de Lengua

    El gentilicio se forma con un sustantivo particular (por ejemplo «bilbilitano») o —cuando este no existe— con el sujeto seguido de la preposición «de» seguida del nombre del lugar del que se quiere denotar la procedencia (por ejemplo: mujer de Reus, hombre de Liechtenstein).