Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. La hemorragia intracerebral (HIC) es una colección de sangre dentro del parénquima cerebral, producida por una rotura vascular no traumática. Aunque pueda abrirse al sistema ventricular o al espacio subaracnoideo, siempre se inicia en el tejido cerebral, lo que la diferencia de la hemorragia subaracnoidea y la hemorragia intraventricular ...

  2. 22 de nov. de 2018 · El objetivo de este poster es dar una visión general de las causas más frecuentes de una hemorragia cerebral intraparenquimatosa espontanea (HIE) y su apariencia radiológica. El radiólogo debería estar familiarizado con los diferentes métodos de imagen y sus indicaciones específicas para detectar la patología subyacente.

  3. Se define por la presencia de sangre dentro del parénquima cerebral, secundaria a una rotura vascular espontánea no traumática. Se puede limitar al parénquima o bien extenderse secundariamente al espacio intraventricular o subaracnoideo. TIPOS. Se clasifican como primarias o secundarias según la causa del sangrado.

  4. La hemorragia intraparenquimatosa se define como la extravasación aguda de sangre dentro del parénquima cerebral secundaria a una rotura vascular espontánea no traumática cuya forma, tamaño y localización es muy variable.

  5. La hemorragia intracerebral es el sangrado focal desde un vaso sanguíneo hacia el parénquima cerebral. La causa suele ser la hipertensión. Los síntomas típicos incluyen déficits neurológicos focales, muchas veces con el inicio súbito de cefalea, náuseas y deterioro de la consciencia.

  6. Entre éstas destacan la evacuación estereotáxica del hematoma guiada mediante TC, aspiración ultrasónica, aspiración endoscó-pica guiada mediante TC o RM, monitorización intraoperatoria mediante TC, e instilación repetida de agentes trombolíticos en el lecho de un hematoma parcialmente evacuado.

  7. El hematoma intraparenquimatoso espontáneo o ictus hemorrágico es una hemorragia localizada en el parénquima cerebral y una emergencia que requiere un diagnóstico rápido. Su clínica es indistinguible de la del ictus isquémico por lo que se precisa de un TC craneal urgente.