Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Santa Cruz Verapaz («Santa Cruz»: en honor a la Santa Cruz de Cristo; «Verapaz»: del latín, significa «verdadera paz») es un municipio del departamento de Alta Verapaz, ubicado en la región conocida como Bosque Lluvioso de clima oceánico en la República de Guatemala.

  2. 21 de nov. de 2016 · Información acerca de la historia del municipio de Santa Cruz Verapaz, en Alta Verapaz. Historia de Santa Cruz Verapaz Santa Cruz Verapaz, fue fundado el 3 de Mayo de 1,543 conforme acta suscrita en San Juan Chamelco en el año de 1,546 por don Juan Matalbatz, en su calidad de Gobernador.

  3. 5 de sept. de 2023 · Descubre cómo Santa Cruz Verapaz ha preservado su identidad cultural a través de generaciones y cómo esta preservación nos ha permitido mantener nuestras raíces vivas. En resumen, la historia de Santa Cruz Verapaz es un relato cautivador de momentos históricos, tradiciones arraigadas y una comunidad unida que valora y honra su ...

  4. En las brumosas montañas de Alta Verapaz, se encuentra el pueblo de Santa Cruz Verapaz. Un lugar que parece detenido en el tiempo, con una rica historia que se remonta a la época prehispánica. Fundada inicialmente bajo el nombre de «Tactic», cambió a su denominación actual en el siglo XVII.

  5. 7 de nov. de 2017 · Historia de Santa Cruz Verapaz. Fue fundada oficialmente el 3 de mayo de 1543. Posteriormente, fue declarada como municipio en 1830, parte del Alta Verapaz, lugar de desarrollo de las culturas mayas pocomchi, q’eqchi y cakchiquel.

  6. Historia de Santa Cruz Verapaz. El municipio de Santa Cruz Verapaz, fue fundado el 3 de mayo de 1,543, conforme acta en San Juan Chamelco en el año 1,546 por Don Juan Matalbatz. El poblado de Santa Cruz forma parte de la región de Las Verapaces, por su riqueza natural y su gente, esta región fue importante para los españoles en tiempos de ...

  7. Santa Cruz Verapaz es un municipio del departamento de Alta Verapaz, ubicado en la región conocida como Bosque Lluvioso de clima oceánico en la República de Guatemala. Fue fundado el 3 de mayo del año de 1543 por los frailes dominicos Juan de Torres, Luis Cáncer y Pedro de Angulo y su templo católico fue construido a finales del siglo xvi.