Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Angela Isadora Duncan (San Francisco, 27 de mayo de 1877 - Niza, 14 de septiembre de 1927), conocida como Isadora Duncan, fue una bailarina y coreógrafa nacida estadounidense, considerada por muchos como la creadora de la danza contemporánea.

  2. . Isadora Duncan. (26/05/1877 - 14/09/1927) Bailarina estadounidense. Considerada la creadora de la danza moderna. Interpretaciones: Muerte de Adonis, Redención... Área: Danza, coreografía. Padres: Joseph Charles Duncan y Mary Isadora Gray. Cónyuge: Serguéi Yesenin.

  3. Isadora Duncan. (San Francisco, 1878 - Niza, 1927) Bailarina norteamericana. Hija de un matrimonio desunido y finalmente divorciado, su instinto la inclinó hacia el baile desde niña. En su autobiografía, titulada Mi vida, escribió: "Nací a la orilla del mar. Mi primera idea del movimiento y de la danza me ha venido seguramente del ritmo de ...

  4. 6 de jun. de 2020 · Se la considera fundadora de la danza moderna y una de las personalidades más fascinantes y revolucionarias del mundo artístico. Además, su vida y muerte se movieron dentro de las coordenadas de lo insólito. La vida de Isadora Duncan también estuvo marcada por el dolor y la tragedia.

  5. Isadora Duncan nació el 27 de mayo de 1877 en San Francisco. Hija de Mary Dora Grey y del banquero Joseph Duncan quien no vivió con ellas. Su primer nombre fue Ángela, pero desde siempre quiso que la llamaran Isadora. Su gran obsesión por la danza se iba incrementando con el paso del tiempo.

  6. 1 de nov. de 2019 · Isadora Duncan nació en San Francisco en 1877, bajo el nombre de Angela Duncan. A la temprana edad de cinco años, Duncan empezó a enseñar baile. Daba clases de baile a las niñas de su vecindario. Ya en ese tiempo Duncan mostraba su capacidad innovadora en la danza.

  7. Leyenda de la danza, Isadora Duncan sentó las bases de un movimiento muy particular alejado de todo clasicismo. Encontró en la Grecia clásica una fuente inagotable de inspiración. Estudió las danzas griegas y se cambió su nombre original, Ángela, por el de Isadora.