Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Conoce al Dr. Jérôme Lejeune, padre de la genética moderna. SABER MÁS. Un hymne pour la Fondation : chercher pour soigner ! ¡Ayúdanos! Conoce las diferentes iniciativas que tenemos para cuidarles. DONA AHORA. Noticias. Descubre en nuestro blog todas las noticias sobre la Fundación.

    • Atención médica

      La Fundación creó en 1997 en París el primer Instituto...

    • Investigación

      Este Comité asesorará a la Delegación en España de la...

  2. 21 de mar. de 2021 · Jérôme Lejeune fue pediatra y genetista. Como responsable de descubrir la anomalía cromosómica que da lugar al síndrome de Down y haber sido candidato para recibir el premio Nobel, era de...

  3. El ya venerable profesor Lejeune está considerado el padre de la genética moderna. Identificó en 1958 la trisomía del par cromosómico 21 que define el Síndrome de Down, lo que abrió la vía a la citogenética.

  4. 19 de ene. de 2022 · Está a punto de cumplirse un año desde que el Papa Francisco declaró “venerable” al médico francés Jérôme Lejeune, uno de los genetistas más importantes de la historia por descubrir en 1958 la...

  5. Jérôme Lejeune (Montrouge, 13 de junio de 1926 - París, 3 de abril de 1994) fue un médico pediatra, genetista, escritor, activista provida francés y venerable siervo de Dios de la Iglesia católica, reconocido por haber descubierto la trisomía 21 (causa del síndrome de down), entre otras cosas, desvelando así que dicha condición se ...

  6. 7 de nov. de 2022 · Lejeune fue acusado de integrismo y fundamentalismo religioso y de intentar imponer su fe católica en el ámbito de la ciencia, pero él siempre mantuvo sus convicciones científicas y su compatibilidad con la fe.

  7. Jérôme Lejeune: La libertad del sabio. «La inteligencia de uno es un regalo para todos». Esta afirmación de Jérôme Lejeune puede aplicarse a su propia figura, la de un hombre extraordinario que puso su inmenso talento al servicio de los niños con discapacidad mental.