Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Jorge Antonio Rodríguez (Carora, 16 de febrero de 1942 - Caracas, 25 de julio de 1976) fue un dirigente estudiantil, terrorista [1] y político venezolano. Fue dirigente del Movimiento de Izquierda Revolucionaria y, posteriormente, fundador de la Liga Socialista .

  2. Es hijo de Jorge Antonio Rodríguez, fundador de la Liga Socialista, quien participó del secuestro del vicepresidente de Owens-Illinois Venezuela, William Niehous, tras considerarlo relacionado con la CIA, [3] resultando en el secuestro más largo de la historia de Venezuela. Rodríguez padre fue torturado por la Dirección General ...

  3. Especial | Jorge Rodríguez padre, luchador incansable contra la opresión de la clase trabajadora venezolana – Vicepresidencia de la Republica Bolivariana de Venezuela. Jorge Antonio Rodríguez nació en Carora, estado Lara, el 16 de febrero de 1942.

  4. 25 de jul. de 2022 · Jorge Rodríguez padre sembró grandes sentimientos de amor, de sencillez, de entereza y valentía, por él Venezuela sigue luchando fervientemente con la Revolución y reafirma día a día su compromiso patrio con él. No hubo mal, ni bala, ni tortura que hiciera callar su fuerza, su ímpetu revolucionario.

  5. Jorge Rodríguez padre. Conocido activista político de izquierda, durante la llamada 4ta República (período de la historia venezolana desde 1958 hasta 1998). Fue Secretario General de la Liga Socialista. En 1976, durante el gobierno de Carlos Andrés Pérez, fue torturado y asesinado por cuerpos de Seguridad del Estado.

  6. 26 de jul. de 2023 · Este miércoles se realiza un sentido homenaje a Jorge Rodríguez padre en la llamada tierra de nadie de la Universidad Central de Venezuela al cumplirse este martes el 47° aniversario de su vil asesinato durante la IV República.

  7. Prensa PSUV.- Hoy se cumplen 39 años del brutal asesinato, de Jorge Rodríguez (padre) en manos de las fuerzas represivas del puntofijismo. Jorge Rodríguez, había sido un abnegado dirigente y combatiente socialista, que nació en Carora, estado Lara, el 16 de febrero de 1942.