Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. José Zorrilla y Moral (Valladolid, 21 de febrero de 1817-Madrid, 23 de enero de 1893) fue un poeta y dramaturgo español, autor del drama romántico Don Juan Tenorio. Biografía [ editar ] Nacido en Valladolid, era hijo de José Zorrilla Caballero, un hombre chapado a la antigua y de ideología tradicionalista, seguidor del ...

  2. José Zorrilla fue un destacado exponente del Romanticismo español y dejó un valioso legado en la literatura de su país. Su genio creativo, su pasión por las letras y su habilidad para capturar la esencia humana en sus obras lo convierten en uno de los grandes escritores del siglo XIX.

  3. 9 de sept. de 2023 · José Zorrilla y el romanticismo español. Vida y obra del poeta y dramaturgo José Zorrilla. sábado 9 septiembre, 2023. «¿No es verdad, ángel de amor, que en esta apartada orilla más pura la luna brilla y se respira mejor?», este verso de Don Juan Tenorio es uno de los más reconocidos en la literatura.

  4. (Valladolid, 1817 - Madrid, 1893) Escritor español. Es el principal representante del romanticismo medievalizante y legendario. En 1833 ingresó en la Universidad de Toledo como estudiante de leyes, y en 1835 pasó a la Univerisdad de Valladolid. José Zorrilla publicó sus primeros versos en el diario vallisoletano El Artista. José Zorrilla

  5. José Zorrilla fue un importante y reconocido escritor de nacionalidad española considerado como el principal representante de la corriente del romanticismo medievalizante y legendario que plasmó sus vivencias en cada una de sus obras. Biografía de José Zorrilla. Muerte. Vida personal de José Zorrilla. Estilo. Características físicas. Personalidad.

  6. Patriota, católico y amante de la tradición, el autor de las Leyendas dio a nuestro romanticismo un sello nacional y castizo, haciéndole accesible al lector medio. Su obra carece de intimidad y no plantea problemas ideológicos; aspira a pintar, y lo consigue, la España caballeresca del ayer, poblada de nobles capitanes, moros galantes y ...

  7. El estilo literario de José Zorrilla en 'Don Juan Tenorio' se caracteriza por el uso de un lenguaje poético y emotivo que resuena con las pasiones y los sentimientos propios del romanticismo. A través de diálogos intensos y monólogos introspectivos, Zorrilla logra transmitir la profundidad psicológica de sus personajes, así como la ...