Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Tras la muerte de Jesús (hacia el año 30 d. C.), San Pedro se convirtió en el líder indiscutido de la diminuta comunidad de los primeros creyentes cristianos de Palestina por espacio de quince años: dirigía las oraciones, respondía a las acusaciones de herejía lanzadas por los rabinos ortodoxos y admitía a los nuevos adeptos (incluidos ...

  2. Simón Pedro ( Betsaida, finales del siglo I a. C.- Roma, c. 67 d. C.), nota 2 conocido también como san Pedro, Cefas o simplemente Pedro, fue, de acuerdo con múltiples pasajes neotestamentarios, uno de los discípulos más destacados de Jesús de Nazaret.

  3. Biografía de San Pedro. San Pedro (Finales del siglo I a. C. -64) apóstol de Jesucristo y primer jefe de su Iglesia. Nació en Betsaida, Galilea, Israel. Se desempeñaba como pescador del mar de Galilea, usualmente trabajaba con su hermano Andrés, quien también fue apóstol.

  4. El nombre verdadero y originario de San Pedro era Simón, que aparece a veces como Simeón. (Hechos 15:14; II Pedro 1:1). Era hijo de Jonás (Juan) y nacido en Betsaida (Juan 1:42, 44), un pueblo...

  5. San Pedro fue uno de los 12 apóstoles. De todos fue el que mantuvo el trato más estrecho con Cristo y por eso se lo consideró su elegido. El primero que lo reconoció como tal, el hijo de Dios en la tierra. Su encuentro con Jesús modificó su vida para siempre.

  6. Misionero de la primitiva Iglesia y reconocido como líder de los Apóstoles. Considerado el fundador de la Iglesia de Antioquía y de la Iglesia Romana de la que fue primer obispo y primer papa. Sus enseñanzas y relatos se describen en el Evangelio de Marcos.

  7. 24 de dic. de 2023 · San Pedro, cuyo nombre secular de acuerdo a la Biblia era Simón, fue uno de los primeros discípulos de Jesús de Nazaret (c. 7 a. C.-c. 34 d. C.) y uno de sus más destacados apóstoles. Se le atribuye la fundación de la Iglesia cristiana y, por lo tanto, el haber sido el primer papa de la historia.