Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. La Primera República de Venezuela es el nombre con que se conoce al «período histórico» transcurrido entre los años 1811 y 1812 en la historia de Venezuela.El período de la primera república inició tras que la Junta Suprema de Caracas declarase la independencia del país el 5 de julio de 1811. El nombre del país durante este período fue: Confederación Americana de Venezuela, [1 ...

  2. sobre la independencia de los magistrados y abogados. 10. En abril de 2024, se informó que el abogado vive en constante estado de zozobra, con un temor fundado de ser atacado mientras ejerce su profesión. El propuesto beneficiario continúa llevando adelante las actividades de la abogacía y activismo en favor de los derechos humanos.

  3. La Declaración duró hasta el 26 de noviembre de 1820, cuando el general español Pablo Morillo se reunió con Bolívar para declarar como guerra convencional a la guerra de independencia. La independencia de Venezuela fue el proceso jurídico-político con el fin de romper los lazos que existían entre la Capitanía General de Venezuela y el ...

  4. La historia de la independencia de Venezuela se puede dividir en cuatro partes, siendo la primera de estas la llamada Primera República, cuya línea temporal va desde 1810 hasta 1812.

  5. Resumen, causas y consecuencias. La Independencia de Venezuela sucedió luego de un conjunto de eventos políticos, sociales y militares ocurridos en la Capitanía General de Venezuela durante el siglo XIX, y que condujeron a que dejase de ser una colonia española.

  6. La Independencia de Venezuela fue un proceso militar y político mediante el cual la Capitanía General de Venezuela logró su emancipación del Imperio español.

  7. 27 de jun. de 2022 · Independencia de Venezuela: resumen. La independencia de Venezuela fue el proceso jurídico-político desarrollado entre 1810 y 1830 con el fin de romper los lazos que existían entre la Capitanía General de Venezuela y el Imperio español.