Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. ANÁLISIS FORMAL. Esta obra se instaura como el máximo exponente de la pintura detallista dentro de la producción de Miró. La terminó a los inicios de su estancia en la Rue Blomet, es un cuadro que le siguió en diferentes lugares, muy íntimo por su temática, el mismo explicaba:

  2. La masía de Miró. Esta obra la realizó Joan Miró sobre tela y la pintó al óleo a caballo de los años 1921 y 1922. Hoy en día permanece expuesta en la National Gallery de Washington, la mayor pinacoteca de la capital de Estados Unidos.

  3. La masía es una pintura al óleo realizada por el pintor Joan Miró entre los años 1921 y 1922. Constituye una especie de inventario de la masía que poseía su familia desde el año 1910 en la población de Montroig. El mismo Miró consideraba esta obra pieza clave de su carrera artística, describiéndola como «un resumen de toda mi vida en el campo».

  4. 28 de may. de 2013 · La masía es una pintura al oleo de Joan miró –uno de los máximos exponentes del expresionismo español- influenciado por el cubismo y fovismo a principio del siglo XlX. La masía es la integral catedral de san miguel en Montroig. Pueblo cercano del aturdido pintor. Su influencia de pintar paisajes, fue por lo tanto, una época muy efímera.

  5. Mas Miró fue el modelo de La masía, la creación más emblemática de la etapa figurativa del artista, pero también es donde germinó y maduró su obra posterior y donde se perfiló su complejo lenguaje simbólico.

  6. 31 de jul. de 2023 · “La Masía” representa un aspecto personal del pintor, que plasma escenas felices que lo retrotraen a la infancia. Entre un estilo naif y algo del surrealismo que...

  7. 2 de oct. de 2019 · La Masia és la vela de la vida de Joan Miró. Volia ser pintor però es va passar dos anys de la seva joventut tancat en un despatx de Barcelona. L’oncle havia dit en família que potser sí que es podria guanyar la vida fent de pintor, però a casa ningú l’escoltà.