Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. La máscara de la muerte roja - Edgar Allan Poe - Ciudad Seva - Luis López Nieves. [Cuento - Texto completo.] Edgar Allan Poe. La “Muerte Roja” había devastado el país durante largo tiempo. Jamás una peste había sido tan fatal y tan espantosa. La sangre era encarnación y su sello: el rojo y el horror de la sangre.

  2. Pero la máscara había llegado hasta a adoptar el tipo de la Muerte Roja. Sus vestiduras estaban manchadas de sangre, y su amplia frente, lo mismo que los rasgos de su rostro, estaban salpicados del horror escarlata.

  3. Pero la máscara había llegado hasta el punto de adoptar el tipo de la «Muerte Roja». Sus vestiduras estaban manchadas de sangre, y su ancha frente, así como sus demás facciones, se encontraban salpicadas con el horror escarlata.

  4. Jamás una peste había sido tan fatal y tan espantosa. La sangre era encarnación y su sello: el rojo y el horror de la sangre. Comenzaba con agudos dolores, un vértigo repentino, y luego los poros sangraban y sobrevenía la muerte.

  5. La máscara de la muerte roja por Edgar Allan Poe | CommonLit. Texto. Textos relacionados. Recursos multimedia. Guía para maestros. Volver a la biblioteca. CommonLit es una organización sin fines de lucro que ofrece una plataforma de comprensión lectora gratuita para docentes, estudiantes y padres de familias.

  6. La máscara de la muerte roja ( The Masque of the Red Death en inglés) es un cuento del escritor estadounidense Edgar Allan Poe publicado por primera vez en 1842. La historia sigue algunas tradiciones de la narrativa gótica y es analizado a menudo en una alegoría acerca de lo inevitable de la muerte.

  7. Resumen. En una comarca, una enfermedad conocida como la Muerte Roja causa estragos en la población al acabar con los pobladores que la padecen en un lapso de media hora. El mal debe su siniestro nombre a los terribles síntomas que presentan los afectados: mareos, dolores agudos, hemorragias y manchas rojas.