Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Jacques-Louis David, “La muerte de Sócrates, 1782 (detalle de boceto) (Foto: Museo Metropolitano de Arte Dominio público) Una tercera característica importante de la pintura neoclásica es la precisión de su diseño. David es famoso por su uso de líneas atrevidas y fuertes con una ornamentación mínima.

  2. La muerte de Sócrates (La Mort de Socrate) es una pintura de 1787 realizada por el artista francés Jacques-Louis David. La obra representa la escena de la muerte del filósofo griego Sócrates, condenado a morir bebiendo cicuta por haber expresado sus ideas en contra de la creencia en los dioses ancestrales y corromper a los jóvenes atenienses.

  3. La muerte de Sócrates fue pintada en 1787 poco después de terminar una de sus obras más conocidas, El Juramento de los Horacios. Antes de terminar el siglo XVIII Jacques Louis David ya representaba perfectamente el estilo clasicista a través de la pintura de historia.

  4. La Muerte De Sócrates es una obra maestra del pintor francés Jacques-Louis David, que muestra el momento en que el filósofo Sócrates bebe la cicuta como castigo impuesto por las autoridades atenienses. En esta pintura, se puede ver a Sócrates tranquilo y sereno, rodeado de sus discípulos y amigos más cercanos.

  5. 31 de jul. de 2023 · La muerte de Sócrates es una famosa pintura realizada por el artista francés Jacques-Louis David en 1787. La pintura representa el momento en que Sócrates, filósofo griego condenado a muerte, bebe la cicuta, un veneno mortal, luego de ser acusado de corromper a la juventud y no creer en los dioses.

  6. The Death of Socrates. Jacques Louis David French. 1787. On view at The Met Fifth Avenue in Gallery 634. In this landmark of neoclassical painting from just before the French Revolution, David took up a classical story of resisting unjust authority in a sparse, friezelike composition.

  7. La muerte de Sócrates (La Mort de Socrate) es una pintura de 1787 realizada por el artista francés Jacques-Louis David. La obra representa la escena de la muerte del filósofo griego Sócrates, condenado a morir bebiendo cicuta por haber expresado sus ideas en contra de la creencia en los dioses ancestrales y corromper a los jóvenes atenienses.