Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 23 de mar. de 2018 · Colección particular. Técnica: Óleo (120 x 100 cm.) Escrito por: Felipe Meneses Ballesteros. En 1965, la pintora, historiadora y crítica de arte Beatriz González apunta su obra Los suicidas del Sisga para concursar en el Salón de Artistas Nacionales de 1965, ganando el Segundo Premio especial de pintura, a pesar de que esta fuera ...

  2. Fecha de última actualización: miércoles, 9 marzo 2022. En 1965 Beatriz González realizó la pintura al óleo titulada Los suicidas del Sisga, obra clave y premonitoria de lo que sería su proceso artístico posterior.Partió de una fotografía que utilizó el periódico El Tiempo para ilus...

  3. Cali, Colombia. En esta obra la artista reinterpreta una fotografía publicada en las páginas de crónica roja de la prensa bogotana. Presenta a una pareja de novios que se hizo retratar momentos...

  4. Desde ejemplos tempranos como Los suicidas del Sisga, la artista tiene la capacidad de descubrirnos todo ese mundo. Con ingenio y audacia se vale de lo local para expresar vivencias y sentimientos que, sin salirse de ese espacio, muestran situaciones humanas y estéticas de gran complejidad.

  5. Pero el gran aporte al arte moderno colombiano lo haría en 1965 con la obra Los suicidas del Sisga, ganadora del Segundo premio especial de pintura del Salón Nacional de Artistas. Con esta obra Beatriz González no solo define las bases de su estilo, si no también la dirección temática que tomarían sus pinturas en los años posteriores.

  6. 22 de dic. de 2020 · “Los suicidas del Sisga” es un conjunto de tres pinturas de 1965 donde Beatriz González partió de un recorte de prensa local que informaba el suicidio de una pareja de enamorados en la...

  7. 15 de sept. de 2022 · Bogotá - Sep 15, 2022 - 06:15 EDT. Beatriz González tiene un problema en los ojos. Y, sin embargo, la mirada sigue tan aguda como lo ha sido en las 6 décadas que ha pintado la historia de la...