Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Ubiquemos cada uno de los personajes del cuento de la Cenicienta. lengua mapa interactivo Edad recomendada: 9 años. 74 veces realizada.

  2. La Cenicienta: 12 campanadas, 12 retos de comprensión. Te hemos preparado un reto para que lleves a cabo con tus alumnos, en el que tendrán que superar doce actividades después de leer el relato de La Cenicienta. ¡Que empiece el juego!

  3. Fichas de Cenicienta para imprimir. En edufichas.com hemos preparado un cuaderno entero dedicado al cuento de Cenicienta, con actividades variadas, dibujos para colorear, laberintos, números, sudokus y mucho más. A continuación puedes ver las fichas que contiene el cuaderno.

  4. «La Cenicienta» es un cuento clásico de los Hermanos Grimm que narra la vida de una joven huérfana que vive con su cruel madrastra y sus dos malvadas hermanastras. A pesar de ser tratada como una sirvienta y sufrir constantes humillaciones, Cenicienta mantiene su bondad y esperanza.

  5. Un cuento clásico de los hermanos Grimm sobre una joven que se transforma en princesa gracias a la magia de un hada madrina. No hay mapa mental de la cenicienta en esta página, solo el texto del cuento y un audio de voz.

  6. Hemos creado esta presentación con el cuento de La Cenicienta para que puedas utilizarlo en clase, apoyándote en ilustraciones. Es perfecto para los alumnos y alumnas de infantil, que además de escuchar la historia, podrán poner imágenes a todas las partes del cuento.

  7. Como siempre estaba sucia de tanto limpiar y cubierta de cenizas, la gente del pueblo la llamaba Cenicienta. En su pequeña habitación en el ático, atesoraba los hermosos sueños de una vida mejor que tenía mientras dormía.