Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. www.fundeu.es › consulta › marchaos-idos-2259marchaos, idos | FundéuRAE

    marchaos, idos. En un verbo como marchar, el imperativo plural está claro: marchad. Si se trata del reflexivo marcharse, se dice marchaos. Pero... ¿y en el caso de irse? Se diría id vosotros, idos, iros, ios... ?

  2. Salíos, comeos, bebeos, juntaos, marchaos, etc. son voces imperativas que utilizamos para dar una orden o un consejo de forma directa. Por ejemplo: “Marchaos ya”. Saliros , comeros , beberos , juntaros , marcharos , etc. son infinitivos pronominales que empleamos después de verbos como deber, poder, tener (que) , etc. Por ejemplo ...

  3. Razón: Las palabras llanas (o graves) acabadas en 'n', 's' o vocal no llevan tilde. La palabra correcta, pronunciada con vocal tónica en la segunda "a", sería: marchaos.

  4. 17 de feb. de 2018 · Como se ha señalado, la aceptación de esta forma con –r no es aplicable a los imperativos de otros verbos, de modo que marchaos o callaos son las únicas formas válidas de la segunda persona del plural del imperativo, no marcharos ni callaros, que siguen considerándose rechazables en el habla culta.

  5. 1. intr. Irse o partir de un lugar. U. t. c. prnl. 2. intr. andar (‖ moverse un artefacto o máquina). El reloj marcha. 3. intr. Dicho de una cosa: Funcionar o desenvolverse. La acción del drama marcha bien. La cosa marcha. Esto no marcha.

  6. 17 de jul. de 2017 · Así, es preferible decir ¡marchaos! o ¡sentaos! a ¡marcharos! o ¡sentaros!, señala la RAE que explica que el motivo de esta distinción es que muchos hablantes cultos que aceptan la forma iros...

  7. marcharos por marchaos, callaros por callaos, etc. En cualquier caso, es conveniente señalar que la aceptabilidad de iros no se debe extender a las formas de imperativo de los demás verbos, para las que lo más adecuado en la lengua culta sigue siendo prescindir de la r. Así, es preferible decir ¡marchaos! o ¡sentaos! a ¡marcharos!