Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. La Investigación-Acción en las escuelas analiza las acciones humanas y las situaciones sociales experimentadas por los profesores como: inaceptables en algunos aspectos (problemáticas); susceptibles de cambio (contingentes); que requieren una respuesta práctica (prescriptivas).

  2. Incorpora la teoría crítica, se esfuerza por cambiar las formas de trabajar, hace mucho énfasis en la formación del profesorado, está muy comprometida con las transformaciones de las organizaciones y la práctica educativa. Sus principales representantes son Carr y Kemmis (1988).

  3. El proceso de la investigación-acción fue ideado primero por Lewin (1946) y luego desarrollado por Kolb (1984), Carr y Kemmis (1988) y otros autores. A modo de síntesis, la investigación-acción es una espiral de ciclos de investigación y acción constituidos por las siguientes fases: planificar, actuar, observary reflexionar.

  4. 27 de dic. de 2021 · Modelo de Kemmis. Los momentos de la investigación-acción (Kemmis, 1989) Los momentos de la investigación-acción (Kemmis, 1989) se representa en una espiral de ciclos, cada ciclo lo componen cuatro momentos:1. El desarrollo de un plan de acción criticamente informado para mejorar aquello que ya está ocurriendo.2.

  5. Planteamos la investigación-acción como una forma de indagación realizada por el profesorado para mejorar sus acciones docentes o profesionales y que les po­ sibilita revisar su práctica a la luz de evidencias obtenidas de los datos y del juicio

  6. Características de la investigación-acción según Kemmis y McTaggart (1988). • Es participativa: La investigación sigue una espiral introspectiva: una espiral de ciclos de planificación, acción,...

  7. 27 de may. de 2018 · Se plantea la Investigación-Acción como una modalidad de investigación en, desde y para la práctica educativa y se hace una síntesis de su origen, conceptualización, tipología, procesos,...