Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Modelo de Lewin Modelo de Kemmis Modelo de Elliott Modelo de whitehead Describió la investigación-acción como ciclos de acción reflexiva. Cada ciclo se compone de una serie de pasos: planificación, acción y evaluación de la acción. Comienza con una idea general sobre un tema de interés sobre el que se elabora un plan de acción. Se ...

  2. Modelos de la Investigación-Acción Modelos de Lewin Modelos de Kemmis Modelo de Elliot Modelos de Whitehead. Cada ciclo se compone de una serie de pasos: 1. Planificación 2. Acción 3. Evaluación de la acción. El plan general es revisado a la luz de la información y se planifica el segundo paso de acción sobre la base del primero.

  3. Rasgos del proceso de la investigación-acción I 33 Modelos del proceso de investigación-acción I 34 Modelo de Lewin I 35 Modelo de Kemmis I 35 Modelo de Elliott I 36 Modelo de Whitehead I 38 3. El proyecto de investigación-acción I 39 Los ciclos de la investigación-acción I 39 Implicar a otras personas en el proyecto I 41

  4. como es el método de Investigación Acción. El propósito del presente artículo es realizar una aproximación a este último aspecto, desde una perspectiva teórica documental (UPEL, 2003), contemplando las posibilidades de la investigación acción como herramienta metodológica heurística para estudiar la realidad educativa,

  5. s967f110171885fa3.jimcontent.com › download › versionLa Investigación Acción

    Modelo de Whitehead (1989) Sentir o experimentar un problema. Imaginar la solución del problema. ... El rol de la investigación acción en la construcción de una reforma curricular para el tercer milenio. Universidad Pedagógica Experimental Libertador

  6. Ciclo de la investigación-acción según Whitehead (1991) Sentir o experimentar un problema Imaginar la solución del problema Poner en práctica la solución imaginada Evaluar los resultados de las acciones emprendidas Modificar la practica a la luz de los resultados El proceso de Investigación-acción.

  7. Resumen. La investigación acción (IA) se entiende como el proceso reflexivo de búsqueda realizado por los integrantes de una comunidad para conocer su práctica y lograr mejorar la lógica y la justicia de sus propias acciones.