Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. El proceso de emancipación en Venezuela se incuba y desarrolla a todo lo largo del siglo XVIII. Motines, asonadas, rebeldías, insurrecciones de carácter individual o colectivo se suceden en ese período.

  2. 16 de mar. de 2020 · Las primeras tentativas revolucionarias para lograr la independencia de Venezuela fueron: la de José Leonardo Chirinos; la de Manuel Gual y José María España; La de Francisco Pírela y la de Francisco de Miranda.

  3. Conoce los principales movimientos de resistencia y protesta que se desarrollaron en Venezuela entre el siglo XVIII y principios del XIX, ante el dominio español. Descubre sus causas, líderes, consecuencias y relación con el proceso de emancipación hispanoamericana.

  4. Las luchas por la emancipación de Venezuela. En 1797 estalló una revolución considerada como el primer brote de la guerra de la Independencia, destinada a librar al país de la dominación española. Fueron sus cabecillas Manuel Gual y José María España.

  5. Los movimientos emancipadores en Venezuela se desarrollaron a lo largo del siglo XVIII, incluyendo rebeliones de esclavos, indígenas y criollos debido a injusticias y abusos de las autoridades españolas.

  6. La independencia de Venezuela fue el proceso jurídico-político con el que se puso fin a los lazos que existían entre la Capitanía General de Venezuela y el Imperio español. También implicó el reemplazo de la monarquía absoluta por la república como forma de gobierno en Venezuela.

  7. 24 de mar. de 2020 · Un recorrido por las campañas militares que liberaron a Venezuela del imperio español entre 1810 y 1823. Conoce las fechas, entidades, resultados y destacados de cada batalla en las tres repúblicas que se instauraron.