Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Por concha | noviembre 11th, 2017 | Categorías: Mujeres en el arte | Etiquetas: artistas madrileñas, dibujantes románticas, pintoras madrileñas, pintoras romanticas. |. Nació en Madrid en 1814, hija de Leocadia Zorrilla, una mujer atractiva, cultivada, amante de la música y experta amazona, e Isidoro Weiss, un joyero judío de origen ...

  2. En esta charla, celebrada con motivo del día de la Mujer 2017, se analiza la relación entre la mujer y el arte durante el siglo XIX, centrándose en algunos nombres propios de pintoras destacadas del Romanticismo, la mayoría poco conocidas hoy día.

  3. En el siglo XIX, las mujeres estaban relegadas al hogar, al papel de esposa y madre. Sin embargo, algunas de ellas no se conformaban con las tareas que les imponían sus padres o maridos y querían llegar lejos. Hoy nuestras protagonistas son ellas, pintoras del siglo XIX que lucharon por la igualdad y abrieron el camino a nuestras artistas ...

  4. La pintora impresionista del siglo XIX Berthe Morisot dijo en una ocasión: “No creo que ningún hombre trate nunca a una mujer como su igual, y es todo lo que pido porque conozco mi valor”.En ocasiones, Morisot expresó su frustración por el hecho de que sus habilidades pictóricas fueran descritas–en un tono condescendiente–como superficialmente suaves y femeninas.

  5. 20 de dic. de 2022 · 1. Georgia O’Keeffe. Considerada una de las máximas representantes del arte norteamericano del siglo XX, Georgia O’Keeffe (nacida en Wisconsin en 1887) se convirtió en la década de 1910 en una...

  6. Las pintoras del Romanticismo español carecen de un estudio profundo y riguroso que permita dar visibilidad y analizar su contribución artística. Una de ellas es Teresa Nicolau Parody, que desarrolló una importante carrera como miniaturista y llegó a ser académica de honor y mérito de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.

  7. El Prado en femenino. En los últimos años el Museo del Prado ha manifestado un firme compromiso por visibilizar el papel de la mujer en el mundo del arte, ya sea como artífice, patrona y coleccionista o como sujeto de la mirada masculina. Lo ha hecho a través de exposiciones monográficas e itinerarios por su colección permanente, pero ...