Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Conoce las obras políticas, materiales, educativas, sociales y económicas que realizó Bernardo O’Higgins, el líder de la independencia de Chile. También descubre su origen irlandés, su matrimonio con Isabel Riquelme y su muerte en el exilio.

  2. Entre las obras de su gobierno destacaron la declaración formal de la independencia el 1 de enero de 1818 —ideal que él trajo a Chile en 1800—, la promulgación de las constituciones de 1818 y 1822, la fundación de la Armada de Chile, las escuelas Militar y Naval —esta última como Academia de Jóvenes Guardiamarinas—, y ...

  3. 13 de ago. de 2014 · Principales obras del gobierno de OHiggins. Obras Políticas - Declaración de Independencia. - Constitución de 1818. - Constitución de 1822. - Creación de la Bandera actual. - Creación del Himno Nacional. Obras Educativas - Introducción del sistema lancasteriano en la educación. - Creación de la Escuela Militar. (1817)

  4. Bernardo O'Higgins Riquelme es considerado el padre de la patria. Su presencia, como militar y gobernante, fue crucial en todo el proceso de emancipación chilena del dominio español, ya fuera luchando en las batallas de la Independencia o ejerciendo como primer Director Supremo de la nueva nación.

  5. Entre las obras de su gobierno tuvo gran relevancia la construcción de escuelas primarias, la reapertura del Instituto Nacional, de la Biblioteca Nacional y la creación de la Escuela Militar y la Academia de Jóvenes Guardias Marinas, que en actualidad es la Escuela Naval.

  6. Obras de su gobierno. OHiggins fue el encargado de organizar la nueva República. Por ello, otorgó, en 1818, un reglamento constitucional para ordenar las tareas del poder Ejecutivo y del Legislativo.

  7. Bernardo O'Higgins. (Chillán, Chile, 1778 - Lima, 1842) Político y militar chileno, libertador de Chile y primer presidente del país. Ganado tempranamente para la causa independentista, Bernardo O'Higgins figuró entre los máximos valedores de la «Patria Vieja» (1810-1814), primer intento de emancipación que terminó con la derrota a ...