Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. El párpado es un pliegue de piel par (superior e inferior) y músculo-mucoso móvil que cubre a los ojos. Está compuesto por la membrana conjuntiva palpebral , en contacto con el globo ocular ; el tarso (el “esqueleto” del ojo ), una capa de notable espesor, pero flexible; el músculo orbicular , que le da su movilidad, y la piel exterior ...

  2. El entropión suele afectar más al párpado inferior que al superior. Puede aparecer por distintas causas, como, por ejemplo, un traumatismo, una operación ocular y envejecimiento. El tratamiento del entropión consiste en realizar una pequeña cirugía que permite corregir la posición del párpado afectado y, de este modo, evitar que las ...

  3. 19 de nov. de 2017 · Un párpado es un pliegue de piel que se cierra sobre el ojo para protegerlo. Hay un párpado superior y un párpado inferior. Son muchas las cosas que pueden afectar o que están relacionadas con el párpado, entre ellas: Alergias de los ojos. Blefaritis.

  4. Los párpados son dos velos musculomembranosos, superior e inferior, situados delante del globo ocular, que pueden ponerse en contacto uno con el otro o separarse para descubrir la cara anterior del globo ocular. El párpado superior es más alto y más móvil que el inferior.

  5. Los párpados presentan cada uno dos caras, una anterior o cutánea y la otra posterior o mucosa y dos extremos, uno interno y el otro externo. La cara cutánea del párpado inferior es convexa y su parte inferior se observa un surco transversal a menudo remplazado por una prominencia en forma rodete.

  6. Los parpados se componen de un parpado superior y uno inferior para cada ojo, que se unen en un punto medio al pestañear. Un parpado abierto normalmente mide 30 mm horizontales y 10 mm verticales. Mientras que el superior se encuentra recubriendo la córnea, el inferior se encuentra en reposo.

  7. Los músculos tarsales superior (músculo de Müller) e inferior forman la siguiente túnica, que se adhiere a la conjuntiva. Estos elementos reciben inervación simpática y también son retractores palpebrales.