Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Pedro Abelardo, el renombrado filósofo y teólogo del siglo XII, dejó un legado perdurable en la historia de la filosofía. Su enfoque en la lógica y la razón le permitió desafiar las creencias tradicionales y abrir nuevas vías de pensamiento.

  2. Pedro Abelardo, en francés Pierre Abélard [nota 1] (Le Pallet, 1079-Chalon-sur-Saône, 21 de abril de 1142), fue un filósofo, teólogo, poeta y monje francés. En la controversia filosófica, característica de la Edad Media, acerca de la naturaleza de los universales, sostenía las ideas del conceptualismo .

  3. 15 de dic. de 2022 · Pedro Abelardo (1079-1142) fue un filósofo y teólogo francés que buscó fragmentar la restringida visión medieval. Su propósito era exponer que la libertad del hombre no dependía de la conciencia, sino de los conocimientos.

  4. Pedro Abelardo. Pedro Abelardo nació en 1079 en Le Pallet, Nantes, en el seno de una rica familia. Se trasladó a Loches donde cursó estudios con el filósofo francés Roscelino y posteriormente en París con Guillermo de Champeaux. Se inició como maestro en Melun, y en 1108 se trasladó a París.

  5. 5 de ene. de 2024 · Pedro Abelardo (1079 – 1142) fue uno de los filósofos y teólogos medievales más influyentes, destacado por sus aportaciones a la lógica, la teología y la filosofía moral. Abelardo también es conocido por su vida personal, marcada por una ardiente y turbulenta pasión con Eloísa, una de sus alumnas.

  6. Pedro Abelardo nació en Francia en La Pallet, en el año 1079 y murió en 1142, en Châlons. Desde un punto de vista filosófico, destacó por ser un lógico eminente y por dar su propio giro lingüístico en filosofía, en pleno siglo XII, 800 años antes de que se diera el giro lingüístico en la historia.

  7. Pedro Abelardo fue un filósofo revolucionario que desafió las ideas establecidas y defendió la importancia de la razón y la ética en la vida humana. Su obra ha sido fundamental para la evolución del pensamiento occidental y ha sido objeto de estudio y debate durante siglos.