Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Así, los pensamientos circulares nos impiden liberar espacio para crear nuevas soluciones o indagar otros puntos de vista. Solo giran y giran mientras nos sumergen en una espiral de sufrimiento. Son pensamientos disfuncionales porque no ayudan y además, generan emociones negativas y nudos mentales.

  2. El pensamiento sistémico es circular, en constante transformación mediante bucles de retroalimentación, bajo el postulado de que si las partes cambian, por ende también el sistema se transformara; esta retroalimentación posibilita un pensamiento en círculos.

  3. Este documento presenta los conceptos fundamentales del libro "La Evolución es Creatividad" sobre el pensamiento circular. Propone que la evolución depende de nuestros pensamientos y acciones más que de fuerzas deterministas.

  4. se trata de un artículo que revisa de un modo claro y sencillo los principios fundamentales en los que se apoya la propuesta del Pensamiento Complejo de Edgar Morín. El artículo se conformó como material de apoyo a la docencia de los cursos fundados en el Pensamiento Complejo.

  5. Notas sobre el pensamiento circular. Eduardo Carrasco Universidad de Chile. 1995: Vol. 45-46. PDF. Cómo citar.

  6. Por eso te dije que te mandaba rápidas observaciones. En cuanto al pensamiento circular, tengo cuenta de la diferencia existente entre Platón y Aristóteles. Estos han sido considerados vulgarmente como los dos modelos insuperables de la filosofía occidental, sin saber cuál fuera el origen de su pensamiento...

  7. PENSAMIENTO CIRCULAR PARA LA SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL El futuro necesita de la Economía Circular, que se basa en mantener el valor de los productos, materiales y recursos durante el mayor tiempo posible. Una máxima que siempre ha defendido SIGAUS a la hora de llevar a cabo su labor desde su creación, hace ahora 12 años.