Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. La falta de protección de las plantas, la extensión de la vecina ciudad y el turismo en aumento hoy en día son las mayores amenazas a la conservación de Petra. Por otra parte, las inundaciones y los terremotos asociados a la erosión ya han destruido muchos vestigios.

  2. En la actualidad, Petra es uno de los destinos turísticos más populares de Jordania y del mundo entero, atrayendo a viajeros de todas partes que quedan maravillados por sus imponentes edificaciones esculpidas en la roca y su historia milenaria.

  3. Es un esfuerzo crucial. A medida que cambia el clima de la Tierra, es probable que fenómenos que ocurren una vez cada siglo, como las inundaciones mortales que asolaron Petra en 1963, sean más frecuentes, ya que se calcula que las precipitaciones en la región aumentarán un 40% de aquí a 2050.

  4. 9 de nov. de 2017 · Petra fue un centro comercial y la capital del imperio nabateo entre el 400 a.C. y el 106 d.C. Solo se ha explorado un 15% de esta ciudad excavada en roca, que fue Patrimonio Mundial de la UNESCO y una de las nuevas siete maravillas del mundo.

  5. 21 de ene. de 2024 · Director de Viajes National Geographic. Actualizado a 21 de enero de 2024 · 10:10. En la región montañosa de Edom, en el desierto jordano, Petra fue levantada por los edomitas en el siglo VIII a.C. y alcanzó su máximo esplendor bajo el dominio nabateo, a partir del siglo VI a.C, gracias a su ubicación en medio de una ruta comercial.

  6. Descubre cómo Petra, una antigua ciudad nabatea, se convirtió en una de las 7 maravillas del mundo moderno. Conoce su arquitectura, su historia, su redescubrimiento y su situación actual en Jordania.

  7. Especialista en artes, literatura e historia cultural. Petra es una antigua ciudad del Oriente Próximo excavada en la roca. Llamada también «la ciudad rosa» por el color único de su faja montañosa, Petra constituye un rico conjunto arqueológico del tiempo de los nabateos, que combina elementos orientales y occidentales.