Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 3 de mar. de 2021 · La generación de 1936 fue un grupo de intelectuales españoles que reflejaron las ideologías y experiencias de la Guerra Civil (1936-1939) en sus obras literarias. Conoce su origen, características, autores y obras más representativas.

  2. Los poetas de la generación, según esta norma, serían: Alfonsa de la Torre, Ángela Figuera Aymerich, Miguel Hernández, José Hierro, Luis Rosales, Leopoldo Panero y Juan Panero, Luis Felipe Vivanco, José María Fonollosa, Ildefonso-Manuel Gil, Germán Bleiberg, José Antonio Muñoz Rojas, José María Luelmo, Pedro Pérez Clotet, Rafael ...

  3. 11 de dic. de 2023 · La generación del 36 fue un movimiento literario español de la guerra civil y la dictadura, dividido en dos tendencias: poesía arraigada y desarraigada. Conoce a sus principales poetas, como Miguel Hernández, José Hierro, Leopoldo Panero y Dámaso Alonso, y sus obras más representativas.

  4. La Generación del 36, Promoción de 1936 o Primera Generación después de la guerra, fue un movimiento literario formado en España por escritores, poetas y dramaturgos desde la época de la Guerra Civil Española que tuvo lugar en 1936 hasta 1939.

  5. Con motivo del 27 aniversario de su muerte, se seleccionan cuatro poemas de Luis Rosales, uno de los escritores más destacados de la Generación del 36. Descubre su obra, su influencia y su estilo en esta página de Actualidad Literatura.

  6. 30 de oct. de 2019 · Conoce qué fue la Generación del 36, un movimiento literario que surgió en plena Guerra Civil y la posguerra en España. Descubre sus autores, sus temas y sus tendencias poéticas arraigada y desarraigada.

  7. Rafael Alberti: Conocido por su compromiso político y su defensa de los ideales republicanos, Alberti exploró en su poesía temas como la injusticia social y la resistencia frente a la opresión. Luis Cernuda: Su poesía se caracterizó por su tono intimista y su exploración de la identidad y la sexualidad.