Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. La palabra prométemelo lleva tilde cuando es pronunciada con vocal tónica en la primera "e". Las palabras sobreesdrújulas siempre llevan tilde.

  2. Prometemelo NO lleva tilde. Razón: Las palabras llanas (o graves) acabadas en 'n', 's' o vocal no llevan tilde.

  3. La palabra prométamelo, pronunciada con vocal tónica en la primera "e", Lleva tilde. Razón: Las palabras sobreesdrújulas siempre llevan tilde. ANÁLISIS MORFOLÓGICO. Prométamelo es una plabra formada por un verbo con pronombres enclíticos. (prometa + me + lo) Los pronombres son: me y lo. Y en cuanto al verbo:

  4. prometer conjugación en todos los tiempos, modos y personas. Busque la definición y la traducción en contexto de “ prometer ”, con ejemplos de uso extraídos de conversaciones reales. Verbos similares en español: lamer, revender, correr. Modelo : deber.

  5. La palabra prométemelo (promete -melo) lleva tilde cuando se refiere al verbo (prometer con pronombres enclíticos -me-lo). Esta palabra tiene la sílaba tónica en la sílaba anterior a la antepenúltima sílaba ( pro- mé -te-me-lo ) y, por tanto, es sobreesdrújula .

  6. Aprende la definición de 'prométemelo'. Consulta la pronunciación, los sinónimos y la gramática. Busca los ejemplos de uso de 'prométemelo' en el gran corpus de español.

  7. La palabra Promételo lleva tilde, es esdrújula y tiene la vocal tónica en la primera "e". Promételo es un término que si debe tener una tilde al ser escrito y en su pronunciación fonética, el mayor golpe de voz deberá hacerse en la sílaba tónica.