Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 1. f. Condición de quien no transige o no se presta a transigir. Sinónimos o afines de intransigencia. intolerancia, inflexibilidad, obstinación, terquedad, testarudez, empecinamiento, cabezonería, fanatismo, sectarismo. Antónimos u opuestos de intransigencia. transigencia, tolerancia, flexibilidad.

  2. 11 de jun. de 2023 · La intransigencia se refiere a la actitud inflexible y poco tolerante de una persona que se niega a hacer concesiones o a adaptarse a situaciones diferentes a sus propias creencias, opiniones o intereses. Se trata de una postura rígida y obstinada que no permite el diálogo ni la búsqueda de soluciones compartidas.

  3. s. f. Actitud del que no consiente o admite ideas o costumbres distintas a las suyas demostró su intransigencia al no permitirle la entrada en su casa. transigencia. Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

  4. Qué es intransigente. El adjetivo intransigente se utiliza para calificar a aquel o aquello que no transige. El verbo transigir, por su parte, alude a ceder y consentir parcialmente con lo que no se considera verdadero, sensato o justo a fin de terminar una discusión o un enfrentamiento.

  5. 2 de feb. de 2022 · En este artículo de Psicología-Online, te contaremos su verdadero significado para comprender qué es una persona intransigente y cómo tratarla. Hablaremos sobre las características que definen a una persona intransigente, ejemplos de intransigencia para entender mejor el concepto y también expondremos cómo dejar de ser intransigente.

  6. intransigencia nombre femenino Actitud de la persona que no acepta los comportamientos, opiniones o ideas distintas de las propias o no transige con ellos en la película se mostraba un paseo por el fanatismo en que cada uno se aferraba con fuerza e intransigencia a su parcela de verdad , dispuesto a morir o matar por ella

  7. intransigencia. Español [ editar] Etimología [ editar] Si puedes, incorpórala: ver cómo. Sustantivo femenino [ editar] 1. Acción o efecto de no transigir. 2. Condición del que no transige con lo que es contrario a sus gustos, hábitos, ideas, etc. 2. 3. Incapacidad para aceptar la opinión de terceros en contra de los propios. Traducciones [ editar]