Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 10 de sept. de 2019 · ¿Alguna vez te has topado con una persona déspota? ¿Sabes cuáles son las señales de una actitud déspota? Descubre qué significa ser un déspota y cómo puede enfrentarte a ellos.

  2. 1. m. y f. Persona que gobierna sin sujeción a ley alguna. 2. m. y f. Persona que trata con dureza a sus subordinados y abusa de su poder o autoridad.

  3. El despotismo (griego: Δεσποτισμός , despotismós) es una forma de gobierno en la que una sola entidad gobierna con poder absoluto. Normalmente, esa entidad es un individuo, el déspota; pero (como en una autocracia) las sociedades que limitan el respeto y el poder a grupos específicos también han sido llamadas despóticas. 1 .

  4. En este sentido estricto, un déspota es un rey o monarca que gobierna sin someterse ni respetar ningún tipo de ley, imponiendo su voluntad sin respetar los derechos de sus súbditos. A lo largo de la historia muchos son los soberanos que podrían haber recibido dicha calificación.

  5. El déspota es un soberano, gobernante, autoridad vigente, que gobierna, ejerce su poder, sin respetar ninguna ley. “ La revuelta en el pueblo contra el déspota fue importante”.

  6. ¿Qué es un déspota? El déspota es la persona que preside el Gobierno despótico o quien protagoniza la situación despótica. Es un término que históricamente se ha atribuido a los reyes de las monarquías absolutas, pero también a quién dirigía otro tipo de regímenes no democráticos.

  7. El concepto de despotismo hace referencia al abuso de poder o de la fuerza que un individuo o un grupo ejercen contra otros en inferioridad de condiciones. El concepto se utiliza para referirse a la autoridad absoluta, la cual no se encuentra limitada por las leyes.