Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Se denomina zona geoastronómica o zona latitudinal a cada una de las zonas de la Tierra que dependen de su latitud y en las que los paralelos notables o principales dividen a la superficie terrestre. Dichas zonas son cinco: dos zonas templadas (norte y sur), dos zonas polares (ártica y antártica) y una zona intertropical, a ambos lados del ...

  2. Se denomina zona geoastronómica o zona latitudinal a cada una de las zonas de la Tierra que dependen de su latitud y en las que los paralelos notables o principales dividen a la superficie terrestre. Dichas zonas son cinco: dos zonas templadas, dos zonas polares y una zona intertropical, a ambos lados del ecuador terrestre.

  3. Se denomina Zona geoastronómica a cada una de las zonas en las que los cuatro paralelos notables dividen a la superficie terrestre. Dichas zonas son cinco: dos zonas templadas (Norte y Sur), dos zonas polares (Ártica y Antártica) y una Zona Intertropical, a ambos lados del Ecuador.

  4. Podría definirse como la franja latitudinal de nuestro planeta en la cual los rayos solares inciden verticalmente ( sol cenital) por lo menos una vez en el año (una vez en los trópicos y dos veces en el resto). La zona intertropical contiene el 40 % de la superficie terrestre y el 37 % de las tierras emergidas (continentes e islas).

  5. Se denomina zona geoastronómica a cada una de las zonas en las que los paralelos notables o principales dividen a la superficie terrestre. Dichas zonas son cinco: dos zonas templadas ( norte y sur ), dos zonas polares ( ártica y antártica) y una zona intertropical, a ambos lados del ecuador terrestre.

  6. La geografía astronómica es la parte de la geografía que se dedica al estudio de la tierra en su relación con los otros cuerpos celestes. En este sentido, un cuerpo celeste es cualquier cuerpo natural fuera de la atmósfera de la Tierra.

  7. Se denomina zona geoastronómica o zona latitudinal a cada una de las zonas de la Tierra que dependen de su latitud y en las que los paralelos notables o principales dividen a la superficie terrestre. Dichas zonas son cinco: dos zonas templadas (norte y sur), dos zonas polares (ártica y antártica) y una zona intertropical, a ambos lados del ...