Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 21 de oct. de 2020 · La revolución verde está basada en el conjunto de mejoras técnicas en la agricultura, esta se puso en marcha a partir de los años 60 con el objetivo de hacer frente a la malnutrición, derivada del aumento demográfico.

  2. « Revolución verde » 1 es la denominación usada internacionalmente para describir el importante incremento de la productividad agrícola y, por tanto, de alimentos entre 1960 y 1980 en Estados Unidos y extendida después por numerosos países. 2 Consistió en la adopción de una serie de prácticas y tecnologías, entre las que se incluyen la siemb...

  3. 5 de mar. de 2024 · ¿Qué es la Revolución Verde? La Revolución Verde se refiere a una serie de investigaciones, desarrollos e iniciativas tecnológicas que tuvieron lugar entre los años 1950 y 1960, con el objetivo principal de aumentar la producción de alimentos en todo el mundo para combatir el hambre.

  4. 7 de jul. de 2023 · La revolución verde fue un cambio en la producción agrícola que buscaba aumentar las cosechas y combatir la hambruna. Se basaba en variedades mejoradas de maíz, arroz y trigo, pero también en agrotóxicos, fertilizantes y riego.

  5. 4 de ene. de 2024 · El término revolución verde se refiere al cambio en la forma de cultivar la tierra que comenzó en México en la década de 1940 y que consiguió aumentar la producción vegetal como no se había visto nunca antes.

  6. 7 de sept. de 2020 · La Revolución Verde fue un período en el que la productividad de la agricultura mundial aumentó drásticamente como resultado de nuevos avances. Durante este período de tiempo, se crearon nuevos fertilizantes químicos y herbicidas y pesticidas sintéticos.

  7. La Revolución Verde es un movimiento agrícola que comenzó en la década de 1960 y promovió la adopción de nuevas tecnologías y prácticas en agricultura, como semillas mejoradas genéticamente, fertilizantes, pesticidas y sistemas de riego avanzados para aumentar la productividad y la producción de alimentos.