Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. José Mariano Salas Barbosa (Jiquilpan, Virreinato de Nueva España, 11 de mayo de 1797 - Ciudad de México, 24 de diciembre de 1867) fue un político y militar mexicano que desempeñó el cargo de presidente de México en dos ocasiones. [1] Formó parte de la Regencia del Segundo Imperio.

  2. 15 de dic. de 2022 · José Mariano Salas (1797-1867) fue un militar y político mexicano. A lo largo de su carrera ejerció la presidencia en dos ocasiones. También apoyó la instauración de la Regencia del Imperio y fue miembro de la Segunda Regencia.

  3. Mariano Salas abandonó el poder el 23 de diciembre de 1846. En la batalla de Padierna el 20 de agosto de 1847, cayó prisionero mientras desempeñaba el cargo de general de división. Una vez liberado, firmó el tratado de paz y fue nombrado comandante militar y gobernador del estado de Querétaro .

  4. 1 de may. de 2018 · José Mariano Salas. En 1859 durante la guerra de la reforma, asumió entre el 21 de enero y el 2 de febrero como encargado del poder Ejecutivo por el bando conservador sin ser nombrado presidente de la República y opuesto al gobierno constitucional del presidente Benito Juárez.

  5. Trayectoria política. En 1823 luchó contra los rebeldes del Plan de Montaño y defendió al gobierno de Anastasio Bustamante. Participó en la campaña de Texas y también durante el gobierno de Santa Anna. Por el apoyo que Mariano Salas le ofreció a Santa Anna, éste último lo ascendió al rango de capitán.

  6. José Mariano Salas Barbosa ( Jiquilpan, Virreinato de Nueva España, 11 de mayo de 1797 - Ciudad de México, 24 de diciembre de 1867) fue un político y militar mexicano que desempeñó el cargo de presidente de México en dos ocasiones. Formó parte de la Regencia del Segundo Imperio.

  7. José Mariano de Salas (11 de mayo de 1797 - 24 de diciembre de 1867) fue un soldado y político mexicano que se desempeñó dos veces como presidente interino de México, una en 1846, durante la Guerra México-Estadounidense, y otra en 1859 durante la Guerra de Reforma.